FAQ
Preguntas frecuentes
No todos los días se visita un puente colgante. Hemos reunido nuestras Preguntas frecuentes para responder a cualquier duda que te surja antes de tu visita.
No todos los días se visita un puente colgante. Hemos reunido nuestras Preguntas frecuentes para responder a cualquier duda que te surja antes de tu visita.
El puente colgante está provisto de un suelo de rejilla, por lo que se recomienda calzado plano, pero perfilado como, por ejemplo, calzado de senderismo o de trekking. Los tacones finos o de aguja pueden engancharse en el suelo y provocar caídas. Recomendamos el uso de calzado deportivo normal o, especialmente en días de lluvia, calzado de senderismo.
Está prohibido volar un dron en la zona del puente. Las cabeceras y estructura del puente son campos de interferencia para un dron y, por tanto, volarlo representa un peligro potencial para los visitantes. Es posible solicitar excepciones para casos individuales de ámbito comercial.
Sí, ¡se admite la entrada con perros! No obstante, deben ir atados con una correa que no debe superar el metro de longitud.
Ten en cuenta lo siguiente:
El dueño del perro es responsable de pasar los tornos con él. Se debe tener en cuenta que la pasarela de rejilla está a una altura de hasta 60 metros. No todos los animales pueden enfrentarse a esta situación desconocida para ellos. Es posible que las rejillas resulten muy dolorosas para sus patas; en la medida de lo posible, ponle a tu mascota calzado para perros. En el caso de las razas más pequeñas, recomendamos llevar al perro en brazos. Mientras se cruza el puente, el perro debe ir atado con una correa muy corta; lo ideal sería sujetarlo directamente por el collar.
En principio, no. No obstante, los niños no pueden acceder sin sus padres.
En general, el puente permanece abierto con lluvia y nieve, pero el NECKARLINE se cierra en caso de aviso de tormenta.
La barandilla está elevada y protegida. El puente colgante tiene capacidad para 400 personas.